Cómo riega Sisbilhá, Guatemala sus invernaderos (marzo del año 2024)

Un mensaje en video de Fern Remedi-Brown, Directora Ejecutiva de Sembrando Oportunidades, quien acaba de regresar de visitar la aldea de Sisbilhá en el Altiplano del Este de Guatemala:

Nos sorprendimos cómo las mujeres han usado su ingenio para aplicar técnicas agrícolas que aprendieron para alimentar a sus familias y desarrollar una economía, como la cultivo de hortalizas y cría de pollos. 

Sus hortalizas son muy impresionantes: se cultivaron en invernaderos con menos tierra, menos tiempo y menos agua que en el campo.

El crecimiento de sus verduras se produce sólo en un mes con un acceso mínimo al recurso hídrico.

Lo más sorprendente fue su única fuente de agua, por eso para regar sus invernaderos, así también para otras necesidades. Utilizan una antigua técnica maya, con un bote que se envía a más de dos metros bajo tierra para recoger el agua que es un manantial de la montaña. Luego caminan más de un kilómetro de regreso a sus casas con cántaro, que generalmente llevan sobre sus cabezas.

Sus contribuciones son las que hacen posible que la gente de las aldeas de Chajmaic, Salaguna y Sisbilhá tengan seguridad alimentaria donde antes solo tenían hambre y desesperación.  Tu ayuda nos permitirá trabajar hacia una solución de accesibilidad al agua para esta comunidad con esperanzas de salir adelante.

¡Gracias!

Suscríbete al .