El Día Conmemorativo es un día sagrado en los EE. UU. en que observamos el último lunes de mayo, en honor a los hombres y mujeres que murieron mientras servían en el ejército de los EE. UU.
De 1960 a 1996, Guatemala soportó una lucha interna desarmada, llamada por algunos “guerra civil” y por otros, “el genocidio maya”, en la que 200,000 personas, en su mayoría indígenas mayas, fueron asesinadas y cientos de aldeas fueron desplazadas. Gran parte de esta historia no está disponible en inglés ni en español.
Extendamos este Día Conmemorativo para honrar la memoria de quienes murieron durante ese tiempo, tratando de proteger a sus familias, sin medios para defenderse.
Hay una oración en el servicio religioso judío para el sábado, Hashkiveinu. Lo relevante es pedirle a Dios que extienda sobre nosotros el refugio de la paz y nos cobije a la sombra de las alas de Dios. Y, para salvaguardar nuestro ir y venir…
Aunque los indígenas mayas en Guatemala fueron desplazados a lugares sin suelo cultivable y expuestos a los elementos del sol implacable, lluvias torrenciales y huracanes, Sembrando Oportunidades está ofreciendo a la gente del Este de Alta Verapaz la oportunidad de proteger la salud y bienestar de sus familias.