
Queridos amigos y familiares:
Me complace compartir con ustedes la noticia del regreso de nuestro equipo a la región un mes después de la instalación de los invernaderos en la Escuela Fray Bartolomé de las Casas.
Escribiré los resultados por separado de la Escuela Sisbilhá y de las familias participantes del segundo grupo de Sisbilhá y en Salaguna.
En las próximas semanas enviaré a ustedes una serie de correos y algunos videos:
- Alumnos y maestros reciben clases del ingeniero agrónomo.
- Las plantas están creciendo.
- Alumnos y maestros riegan y aplican insecticida a las plantas.
- Las niñas participan activamente en el aprendizaje.
- El maíz se cultiva en bolsas de plástico negras.
En el correo de hoy, compartiré algunas fotos y un video de cómo el ingeniero agrónomo enseña a toda la escuela a qué profundidad y a qué distancia se debe plantar, cuánto regar las plantas, con cuántos días de diferencia se debe aplicar fertilizante (orgánico) (hecho a partir de estiércol de pollo) e insecticida (orgánico).
Aprendiendo del ingeniero agrónomo de Sembrando Oportunidades:

Todo lo que ves, fue posible gracias a donaciones y ventas de artesanías guatemaltecas.
Tus donaciones hacen que esto suceda.
Gracias por apoyar a quienes tienen tan poco.
En solidaridad,
Fern y el equipo guatemalteco de Sembrando Oportunidades.
